Diplomado en Estrategias de Aprendizaje para Estudiantes TEA (DO0323)
INICIO DEL DIPLOMADO: MARTES 07 MARZO 2023
Cursos del diplomado
MÓDULO 1:
Necesidades Educativas Especiales Transitorias (NEET): Conceptualizaciones
- ¿Qué son las NEE?.
- Conozcamos sobre NEET, clasificaciones y características: trastorno específico del lenguaje, trastorno de déficit atencional, dificultades específicas de aprendizaje y funcionamiento intelectual en rango limítrofe.
- Principales lugares y profesionales que trabajen con NEET.
MÓDULO 2:
Necesidades Educativas Especiales Transitorias: Estrategias de Intervención
- Estrategias de intervención en aula para estudiantes con TEL.
- Estrategias de intervención en aula para estudiantes con TDA- TDAH.
- Estrategias de intervención para estudiantes con DEA.
- Estrategias de intervención para estudiantes con FIL.
MÓDULO 3:
Necesidades Educativas Especiales Permanentes: Conceptualizaciones
- Conozcamos sobre NEEP, clasificaciones y características:
• Discapacidad visual
• Discapacidad auditiva
• Discapacidad intelectual en rango leve
• Trastorno del espectro autista. - Principales lugares y profesionales que trabajen con NEEP.
MÓDULO 4:
Necesidades Educativas Especiales Permanentes: Estrategias
- Estrategias de intervención en aula para estudiantes con discapacidad visual.
- Estrategias de intervención en aula para estudiantes con discapacidad auditiva.
- Estrategias de intervención para estudiantes con discapacidad intelectual en rango leve a moderado.
- Estrategias de intervención para estudiantes con trastorno del espectro autista.
Módulo I - La Comunicación en el Trastorno del Espectro Autista
•Alteraciones en la comunicación de niños con TEA
•Facilitadores para la comunicación en niños con TEA
•Comunicación visual
Módulo II - Regulación Emocional en niños TEA
•Conductas y Autismo
•Apoyo Conductual Positivo
•Facilitadores de la Conducta
Módulo III - Interacción social en personas TEA
•La interacción social en niños con T.E.A.
•La Teoría de la Mente
•Historias Sociales
Módulo IV - La intervención educativa en niños con TEA
•Desarrollo de la atención, autonomía y participación
•Trabajo en el aula inclusiva
•Organización espacio - temporal
Módulo I – Normativas inclusivas de sistema educación chileno
Marco Legal de la Educación Especial en Chile
Principios inclusivos en la LGE
La educación inclusiva
Módulo II – El tutor sombra
¿Qué es el tutor sombra?
Perfil del tutor sombra
Rol del tutor sombra
Módulo III – Estrategias para el trabajo en el aula
Plan de trabajo individual
Trabajo colaborativo en aula diversificada
Método TEACCH
Módulo IV – Apoyo integral del TEA
Adecuación curricular
Estrategias para la diversidad
Evaluación integral del TEA
Módulo I: Características de estudiantes TEA
- El Trastorno del espectro autista
- Características por niveles de apoyo
- Diagnósticos según el DSM V
Módulo II: Estrategias para el desarrollo social
- Habilidades sociales
- Actividades para el desarrollo de habilidades sociales
- Estrategias metodológicas para generar interacción social de niños TEA en el aula
Módulo III: Estrategias visuales para el aula
- Pictogramas
- Método TEACHH
- Modelo PECS
Módulo IV: Estrategias para el aula
- Métodos de trabajo para estudiantes con autismo
- Estrategias de trabajo colaborativo
- Estrategias de evaluación