Atención de Necesidades Educativas Especiales (NEE) en el Aula Escolar (CN0423-1)
INICIO DEL CURSO: MARTES 11 ABRIL 2023
Inscripciones Cerradas
Ver nuevas fechasEste curso va orientado a docentes de educación general básica y media, asistentes en aula, pertenecientes a colegios con o sin programa de integración escolar y a otros profesionales que se desempeñen en el ámbito educacional. que busquen ampliar sus conocimientos de estudiantes con dificultades de diversa índole, respondiendo con estrategias pertinentes a cada sujeto.
¿Recibo certificado de aprobación?
Sí. Una vez que termines y apruebes el curso podrás descargar, desde la plataforma, tu certificado de aprobación.
¿En qué horarios debo conectarme a la plataforma?
¡No te preocupes! este curso no requiere que te conectes en un horario específico. Una de las ventajas es que puedes estudiar en los horarios que a ti te acomodan. Solo debes realizar todas las actividades y evaluaciones que te solicitemos en la fechas y tiempos de duración del curso.
Información del curso
Objetivos del Curso
- Hacerse cargo de la inclusión educativa como una realidad y necesidad en las comunidades de aprendizaje, para ello se identificarán las bases teóricas sobre las Necesidades Educativas Especiales para posteriormente complementar con la entrega de estrategias según cada necesidad educativa especial abordada, por medio de sugerencias de materiales o actividades.
- Identificar y atender a las diferentes características de las necesidades educativas especiales presentes en su realidad educativa y/o sala de clases.
Contenidos del Curso
MÓDULO 1:
Necesidades Educativas Especiales Transitorias (NEET): Conceptualizaciones
- ¿Qué son las NEE?.
- Conozcamos sobre NEET, clasificaciones y características: trastorno específico del lenguaje, trastorno de déficit atencional, dificultades específicas de aprendizaje y funcionamiento intelectual en rango limítrofe.
- Principales lugares y profesionales que trabajen con NEET.
MÓDULO 2:
Necesidades Educativas Especiales Transitorias: Estrategias de Intervención
- Estrategias de intervención en aula para estudiantes con TEL.
- Estrategias de intervención en aula para estudiantes con TDA- TDAH.
- Estrategias de intervención para estudiantes con DEA.
- Estrategias de intervención para estudiantes con FIL.
MÓDULO 3:
Necesidades Educativas Especiales Permanentes: Conceptualizaciones
- Conozcamos sobre NEEP, clasificaciones y características:
• Discapacidad visual
• Discapacidad auditiva
• Discapacidad intelectual en rango leve
• Trastorno del espectro autista. - Principales lugares y profesionales que trabajen con NEEP.
MÓDULO 4:
Necesidades Educativas Especiales Permanentes: Estrategias
- Estrategias de intervención en aula para estudiantes con discapacidad visual.
- Estrategias de intervención en aula para estudiantes con discapacidad auditiva.
- Estrategias de intervención para estudiantes con discapacidad intelectual en rango leve a moderado.
- Estrategias de intervención para estudiantes con trastorno del espectro autista.
Calendario del Curso
- Martes, 11 de Abril de 2023: Inicio del curso e inicio Módulo I
- Martes, 18 de Abril de 2023: Inicio del Módulo II
- Martes, 25 de Abril de 2023: Inicio del Módulo III
- Martes, 02 de Mayo de 2023: Inicio del Módulo IV
- Lunes, 08 de Mayo de 2023: Cierre de evaluaciones (a contar de este día se ocultará el icono de evaluaciones, calificaciones y el foro de consultas).
- Martes, 16 de Mayo de 2023: Habilitación de resultados de las evaluaciones, retroalimentaciones y certificados de aprobación.
Tutores

Fuentes, Paulina
Magíster en Educación
Actualizada en los cambios actuales en la normativa chilena sobre educación, con experiencia laboral en programas de integración escolar participando en la elaboración de programas y en la atención de estudiantes.
Información Académica
- Magíster en Educación, Mención Evaluación de Aprendizaje
- Educadora Diferencial mención trastornos de audición y lenguaje con mención en discapacidad intelectual.

Rojas, Felipe
Psicopedagogo
Amplia experiencia en educación a través de docencia en educación superior, talleres y asesorías educacionales, tutorías a estudiantes con dificultades de aprendizaje, trabajo en DAEM Coquimbo y Docente en Universidad Andrés Bello y San Sebastián.
Información Académica
- Psicopedagogo
- Magister en Docencia e Investigación Universitaria.

Bastias, Katherine
Magíster en Pedagogía
Advanced Fundamental Mentor Skills, International Association of Coaching-Institutes, Jefa de Proyectos, Consultora Dejavu, Docente de Enseñanza, Relatora de cursos de capacitación y docente de instituciones de Educación Superior.
Información Académica
- Magíster en Pedagogía aplicada a la Educación Superior
- Profesora de Filosofía
- Licenciada en Pedagogía
- Diplomado en Neuroeducación, Mención Lenguaje.